Sobre cómo evitar convivir con socios operadores dictadores y con accionistas virtuales que no aportan valor
En el ámbito profesional existen dos formas básicas de motivar a una persona:
CON DINERO
Retribución superior a la de Mercado, asignación de incentivos variables o con participación en beneficios.
CON PODER
Explicitación de su posición jerárquica, asignación de la responsabilidad de gestión sobre grupos amplios de personas o participación en el Gobierno Corporativo.
En Familias Empresarias con varios miembros involucrados en la gestión de sus estructuras, las diferencias de liderazgo entre ellos pueden ocasionar tensiones que afecten a la Cuenta de Resultados

FACTORES DESENCADENANTES
- Liderazgos tácitos no explicitados.
- Liderazgos ejercidos por hermanos no primogénitos.
- Posición de la Familia con respecto a las mujeres de la misma.
- Posición de la Familia con referencia a la Familia Política.
- Liderazgo con Formación Reglada versus sin Formación Reglada.
Resulta vital identificar al líder de la siguiente generación y adoptar las medidas necesarias para potenciarlo

REFUERZOS POSITIVOS PARA EL LÍDER (+)
- Explicitación de su posición en el Organigrama de la Empresa.
- Diferenciación de su retribución con respecto a la de otros miembros de la Familia vía incentivos económicos variables.
- Otorgamiento de un papel de representación externa.
- Reconocimiento público y expreso a su entrega, dedicación y liderazgo empresarial.
En muchos casos el accionista no gestor presenta un sentimiento ambivalente de sacrificio por el bien del proyecto común frente al deseo de obtener una rentabilidad por su inversión

FACTORES DESENCADENANTES
- Sentimiento de pertenencia a la Familia Empresaria con iguales derechos para todos los miembros de disfrutar del patrimonio familiar.
- Mensajes de la generación precedente en cuanto a la ‘igualdad’ de todos los hijos.
- Deseo o necesidad de disponer de la parte del patrimonio que le corresponde para desarrollar su propio proyecto.
Es vital para la supervivencia de la Familia Empresaria que todos los propietarios estén motivados y ejerzan un papel de accionistas responsables

REFUERZOS POSITIVOS PARA EL PROPIETARIO NO OPERADOR (+)
- Reparto de un dividendo anual mínimo por acción, a partir de un beneficio mínimo, que garantice el cumplimiento del Plan Estratégico Familiar.
- Potenciación del Consejo de Familia, con un papel preponderante en el Órgano para el Accionista Familiar no Gestor.
- Integración activa en el Consejo de Administración siempre y cuando aporte verdadero valor profesional o de equilibrio familiar.